Social:
CRÓNICA DE UNA AUTODETERMINACIÓN ANUNCIADA
Por Paola SANDOVAL, corresponsal en Europa
|
MADRID (EUROLATINNEWS) - Las horas están contadas.
Mientras Madrid propone al gobierno catalán dialogar,
el Vicepresidente de Cataluña, Oriol Junqueras, recuerda
que la independencia sigue siendo la única opción a debatir.
¿Diálogo?, por supuesto , pero sólo en torno a la independencia de Cataluña.
Esta es la respuesta directa de Junqueras a Madrid.
El número dos del
gobierno catalán advirtió que la oferta de diálogo del presidente del
gobierno español, Mariano Rajoy, sólo podía referirse a la independencia
de su región. Una dura sentencia que cierra la puerta a un posible acuerdo
entre Madrid y Barcelona, estiman fuentes políticas.
Esto se produce cuando el líder separatista catalán, Carles Puigdemont,
debe manifestarse claramente ante al gobierno español, que lo instó a
aclarar su posición sobre su proyecto de conducir a la independencia de
Cataluña.
Sin comprometer al presidente catalán, Oriol quizo hacer recordar
que para él esta sigue siendo la única opción.
Asimismo, para él la oferta
de diálogo presentada por el gobierno español debe respetar el referéndum.
"Debe quedar claro que la mejor manera de lograr esto es hablar con todos,
al menos con la comunidad internacional, pero al mismo tiempo tenemos un
compromiso inequívoco y absoluto de cumplir el mandato del 1 de Octubre
(referéndum) ", dijo.
Los independentistas catalanes se aferran a los resultados del referéndum de
autodeterminación que proclama la ruptura con Madrid, con el 90% de los votos
a su favor y el 43% de la participación.
En base a esos resultados,
Puigdemont declaró unilateralmente la independencia de la República Catalana
antes de suspender la declaración de inmediato para permitir una discusión
con el gobierno español.
El presidente catalán, que llama a la mediación
internacional, no da detalles sobre las posibles condiciones para dicho diálogo.
Puigdemont también enfrentará la presión de sus aliados de extrema izquierda,
cuyos votos son indispensables para tener una mayoría en el parlamento
regional, por lo que insistió que cualquier diálogo con Madrid era
"imposible" y, por el contrario, pidió que se respete la separación
de Cataluña con España.
Fiel a su postura, el gobierno de Rajoy rechazó categóricamente
esta oferta y pidió a los separatistas que volvieran al camino de
la "legalidad".
Madrid puso un doble ultimátum al presidente separatista,
dándole hasta el lunes 16 de octubre a las 10 horas para "aclarar"
su posición sobre la independencia.
Si Puigdemont persiste, el
gobierno le otorgará hasta el jueves 19 para dar marcha atrás,
antes de tomar el control de Cataluña en los términos del artículo
155 de la Constitución.
El artículo 155 no precisa sobre las medidas que puede emprender
el gobierno Español.
Según expertos en derecho constitucional,
el texto permite la suspensión de funcionarios y funcionarios electos,
la asunción de competencias transferidas a Barcelona o la convocatoria
de nuevas elecciones regionales.
El nacionalismo está haciendo pagar una alta factura a Cataluña,
muchas grandes empresas han salido de Barcelona, y se ha agudizado
la tensión entre separatistas y los que desean seguir unidos a Espana
en dicha region.
(EUROLATINNEWS)
COPYRIGHT….
EUROLATINNEWS
Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS
|