Moda:

MODA ACTIVISTA EN EL BRASIL ELECTORAL



Por Paola SANDOVAL, Corresponsal en Europa




PARIS (EUROLATINNEWS) - El clima electoral también influye en el mundo de la moda, como ocurrió en el marco de las elecciones presidenciales de Brasil ganadas por el izquierdista Luiz Inacio Lula da Silva.

Paulo Camargo, fundador y diseñador de la marca Paulo Camargo Design, creo para la ocasión un micro-bolso para guardar la credencial de elector, un documento esencial para emitir el voto.

"¡Moda y política van de la mano!", dice el diseñador brasileño al referirse a su recien creado bolso micro bag denominado "Hope Bag" (bolso de la esperanza) como un singular "manifiesto político" para las elecciones.



"Este bolso fue diseñado con la funcionalidad de proteger y guardar el título del votante", explica.

Este es su "manifiesto para promover la participación política", sean hombres o mujeres, alfabetizados o analfabetos, que tienen derecho a elegir a su representante mediante el voto.

"El voto representa nuestras elecciones, el país que queremos, así como la moda expresa nuestras ideas y nuestro estilo de vida. ¡Moda y política van de la mano!", subraya.

El diseñador Paulo Camargo es la mente creadora de los más variados modelos de bolsos, maletas, mochilas y accesorios de la reconocida marca que hoy vende con éxito en Brasil, Portugal y otros países.

Mezclando colores, texturas y diseños, la marca tiene modelos para todos los gustos, femeninos y masculinos, desde los más clásicos hasta los más atrevidos.



Según Camargo, "el diferencial del modelo" de micro bolso está en el diseño en forma de estrella, en color rojo -en referencia al candidato Lula, del partido de izquierda PT, que ganó la elección presidencial- "con una correa de cadena en lugar del tradicional cuero que representa la fuerza del pueblo brasileño".

Este diseño surge cuando cada vez son más las marcas que buscan formas de incorporar prácticas respetuosas con el planeta. Solamente así pueden contribuir a un consumo más respetuoso con el medio ambiente.

“Más que una tendencia, la sostenibilidad en el sector de la moda es una necesidad. Puede ser una dicotomía para el negocio, pero creo que el primer paso no lo dan las marcas. La actitud más respetuosa con el medio ambiente es comprar menos y romper con la tendencia de consumo exagerado que alimenta la moda rápida", indica Camargo.

Dentro del nuestro sistema económico actual -explica- no hay sustentabilidad. Prueba de ello es la propia crisis climática y tenemos un modelo económico que depende del crecimiento infinito en un planeta de recursos finitos. El capitalismo es intrínsecamente insostenible.

Los cambios también están relacionados con que los actores de la industria crean y acepten la idea, y se abran a lo nuevo, lo que sabemos nunca es tan fácil, incluso cuando los cambios generan beneficios importantes.

"Más que estilo, la moda puede tener un propósito", enfatiza Camargo, teniendo en cuenta la preocupación ambiental y las alternativas sostenibles.



Aunque la materia prima sea de origen animal, es fundamental encontrar alternativas que perjudiquen menos al medio ambiente y que estén debidamente supervisadas.”, precisa el diseñador.

"Pero lo más importante para mí es la concientización y la búsqueda de alternativas más ecológicas", afirma.

"La sostenibilidad es un viaje y ser una marca sostenible puede significar una multitud de cosas.

Soy consciente del difícil camino que hay que recorrer como sostenible, pero es una aventura emocionante y una aventura con nuestro planeta.

Las alternativas de cuero a base de plantas son un mercado, con innovadores recurriendo a piñas, aceitunas y cocos para producir materiales ecológicos. Todos estos avances deberían entusiasmar a todos los creativos" opina.

Paulo nació en la ciudad de Ribeirão Preto en Brasil en 1972, y a los 16 años comenzó a trabajar en un taller de tejido como diseñador. A los 18 años se mudó a Milán para estudiar en la prestigiosa escuela de moda Istituto Marangoni. Desde entonces, ha afirmado que los entornos contrastantes de Brasil y Europa jugaron un papel importante en la formación de su sensibilidad como diseñador.



Comenzó su carrera trabajando como diseñador para una importante marca italiana, en Milán, donde residió durante 22 años hasta mudarse a Oporto en 2012. Con su fábrica en Ribeirão Preto, en el estado de São Paulo, y su tienda en Oporto Portugal, vive entre dos países desde hace 10 años. Para mayores informaciones: https://paulocamargodesign.com

EUROLATINNEWS Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS

 
F A C E B O O K
T W I T T E R
CP Producciones TV
Contactos.
Phone: +46 70 244 05 23
Email: redaccion@eurolatinnews.com
Email Director: enrique.guzman@eurolatinnews.com
Email Editor: carlosp@eurolatinnews.com