Economía:
ENERGÍAS RENOVABLES DISPARAN LOS EMPLEOS EN EL MUNDO
Por Paola Sandoval, Corresponsal en Europa
|

PARIS (EUROLATINNEWS) - Las energías renovables disparan los empleos en todo el mundo, habiendo llegado a 11 millones la cantidad de empleados en el rubro en 2018.
Según el último estudio publicado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), esta cifra se eleva en casi 10% comparada con la de 2017, dónde el número de empleos fue de 10.3 millones. El sector da así el pistoletazo al crecimiento del mercado laboral mundial.
Cada vez más países se embarcan en la ingeniería, el comercio y la construcción de instalaciones que utilizan tecnologías de energía renovable. La última edición del Informe Anual de IRENA informa que la cantidad de empleos involucrados es más alta que nunca, a pesar del crecimiento en algunos mercados líderes, sobre todo en China.
La diversificación de la cadena de suministros de energía renovable está transformando la ubicación geográfica de este sector.
Hasta ahora, los diversos sectores de la generación de energía renovable se han mantenido relativamente confinados en unos pocos mercados líderes como China, los Estados Unidos de América y la Unión Europea.
Sin embargo, los países del sudeste asiático se han afianzado en China y ahora se encuentran entre los mayores exportadores de paneles fotovoltaicos. Entre los países de la región donde se registró el crecimiento en empleos de energía renovable el año pasado, se ubican Malasia, Tailandia y Vietnam. Gracias a ellos, todavía es en Asia donde se encuentra el 60% de los empleos relacionados con las energías renovables.
"Los gobiernos de hoy tienen una visión que va más allá de los objetivos climáticos. Están interesados en la energía renovable porque la transición a la energía renovable abre la puerta al crecimiento económico con bajas emisiones de carbono y puede crear empleos masivos", indica Francesco La Camera, Director General de IRENA.
"Las energías renovables proporcionan servicios para todos los pilares principales del desarrollo sostenible, tanto ambiental como económico y social. La transformación energética global está en camino y los empleos relacionados apoyan la sostenibilidad socio-económica, que es otra razón para que los países se comprometan con la energía renovable," subraya.
La energía solar fotovoltaica y eólica siguen siendo los sectores más prometedores. La energía fotovoltaica, que representa un tercio de toda la energía producida a partir de fuentes renovables, sigue siendo líder en 2018 por delante de la energía hidroeléctrica, los biocombustibles líquidos y la energía eólica.
En términos geográficos, Asia tiene nueve empleos de cada diez relacionados con la energía fotovoltaica: es decir, tres millones de personas.
La mayoría de los 1.2 millones de empleos en el sector de la generación de energía eólica se encuentran esencialmente en tierra, y es ahí que la mayoría de los 1.2 millones de empleos en este sector se han creado. China representa el 44% de todos los empleos de energía eólica, seguida por Alemania y los Estados Unidos de América.
La energía eólica marina puede ser una opción particularmente atractiva para explotar la capacidad doméstica y explotar las sinergias con las industrias extractivas de gas natural y petróleo, apunta igualmente este análisis de IRENA.
Puntos destacados para puestos de trabajo en el sector de las energías renovables:
- La energía solar fotovoltaica sigue a la cabeza, lo que representa un tercio de los empleos de energía renovable en todo el mundo. En 2018, el sector de la energía solar fotovoltaica creció en India, el sudeste de Asia y Brasil, y se contrajo en China, los Estados Unidos de América y la Unión Europea.
- Un aumento en la producción aumentó los empleos de biocombustibles, que ascendieron a 2.1 millones de empleos, un incremento del 6%. En Brasil, Colombia y el sudeste de Asia, hay cadenas de suministro que tienen una gran demanda de empleos, incluidos los informales, mientras que la producción está mucho más mecanizada en los Estados Unidos de América y en la Unión Europea.
- La energía eólica proporciona 1,2 millones de empleos. Las instalaciones offshore son las más importantes, pero el segmento offshore está despegando y podría beneficiarse de la infraestructura y la experiencia desarrollada por el sector de petróleo y gas.
- La energía hidroeléctrica tiene la mayor capacidad instalada de todas las fuentes de energía renovables, pero su crecimiento es a media asta. El sector emplea directamente a 2.1 millones de personas, tres cuartas partes de las cuales tienen roles operativos o de mantenimiento.
El Informe Anual de IRENA sobre Energía Renovable y Empleo está disponible en la red ( Renewable Energy and Jobs - Annual Review ).
Sin duda alguna, la tendencia "verde" gana en el mundo y cada vez más países se han beneficiado socio-económicamente de la transición energética. Una situación "win-win" ideal para la humanidad, salvemos el planeta y salvemos las carteras.
EUROLATINNEWS
Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS
|