Sociedad:

MODA UCRANIANA IMPACTA
EN LA SEMANA DE LA MODA DE PARÍS



Por Paola SANDOVAL, Corresponsal en Europa




PARIS (EUROLATINNEWS) – La moda ucraniana impacta durante la Semana de la Moda de París, mostrando sus colecciones más innovadoras, con seis de los diseñadores de moda más destacados del país. Tal impacto provocó la inmediata adhesión de expertos del sector bajo el lema, “Ucrania en movimiento: ¡hacia la victoria! Semana de la moda: contra todos los pronósticos”.

Por su tercera temporada, después de dos pasados eventos realizados en Nueva York, el colectivo liderado por la dirigente Jen Sidary, Fundadora y directora de ANGELFORFASHION.com -que alberga 35 de las mejores marcas de moda de Ucrania-, presenta destacados diseños de seis de sus más modernos diseñadores que resaltan por su creatividad a nivel internacional.

Estos diseñadores demuestran que Kyev está luchando en múltiples frentes y ya está comenzando la recuperación con esfuerzo, y aumentando su reconocimiento global en la industria creativa aún cuando la guerra en su país continúa.





NADA PUEDE DETENER EL ESPÍRITU UCRANIANO


Durante la edición de la temporada pasada, el evento de moda de Ucrania se inauguró solo dos días antes de la invasión rusa del pasado 24 de febrero. La guerra en Ucrania ha provocado una crisis humanitaria en toda Europa, sin embargo, todos los diseñadores ucranianos sintieron el deber de seguir dibujando, cosiendo y diseñando pese a la guerra.

Los esfuerzos de recuperación tomaron otro nivel de coraje para continuar apoyando la economía del país empleando a su personal especialmente en esta industria predominantemente de mujeres ya que los hombres luchan en el frente, incluso en sus propias ciudades de residencia. Muchos han reorientado sus operaciones para ayudar en el esfuerzo de guerra, reubicándose dentro de Ucrania.

“En mis treinta años de trabajo en la industria de la moda, nunca he sido testigo de la resistencia de un país y su gente cuando comenzaron a concentrarse en mantener vivos sus negocios, días después la guerra desde los refugios antiaéreos hasta el diseño de nuevas colecciones en medio de constantes sirenas de ataques aéreos”, explica Jen Sidary.

Este esfuerzo en plena guerra ha impulsado muchos viajes de un lado a otro entre Ucrania y los países vecinos. Los desplazamientos se realizan por tierra ya que actualmente no hay vuelos dentro o fuera de Ucrania. Estos diseñadores de moda son implacables, asegurándose de que sus filiales no cesen para poder continuar pagando a sus empleados y ser parte de este proyecto en la capital gala.

Los diseñadores varones, entre 18 y 60 años, debían obtener una especial autorización para viajar al extranjero. Este encuentro en la capital de Francia no ha sido un evento benéfico sino un proyecto que apoya la industria creativa de Ucrania y que permite a los compradores de todo el mundo agreguen diseños ucranianos a sus tiendas minoristas o matriz de marcas de tiendas internacionales.

"Las empresas ucranianas han demostrado una notable resiliencia, compromiso y conciencia desde la invasión militar injustificada y provocada de Rusia a Ucrania. Interrupciones en el mercado interno causado por la disminución de la demanda de la población y las cadenas de suministro rotas, son empujando a las empresas a explorar oportunidades de exportación para diversificar sus ventas. USAID, a través de su Programa de Economía Competitiva, incentiva a las empresas a iniciar operaciones de exportación y a ingresar a nuevos mercados extranjeros", indica Natalia Petrova, Gerente de Proyectos de la Oficina de Crecimiento Económico de USAID.





MODA DE UCRANIA DURANTE LA SEMANA DE LA MODA DE PARÍS


El Showroom, ubicado en pleno triángulo de oro de París, ha servido como anfitrión para la moda ucraniana durante el período de la semana de moda de Paris. Las seis marcas de diseñadores han sido presentadas a compradores interesados, estilistas, celebridades y editores. En esencia, la moda de Ucrania guía a los diseñadores en su expansión a los mercados extranjeros para que el mundo vea y explore su inmenso talento.

Ese proyecto tiene como objetivo poner cara a los diseñadores más destacados de Ucrania y comenzar el esfuerzo de recuperación incluso mientras la guerra continúa en ese país.

Los diseñadores que han participado esta temporada son FROLOV, KACHOROVSKA y CHERESHNIVSKA. Nuevo en el evento es LITKOVSKA, MI GITANA DURMIENTE y OLIZ. Las marcas presentan su interpretación de la indumentaria, el calzado, accesorios y las prendas femeninas y unisex.

El grupo está dirigida por Jen Sidary, una estratega de marca de moda global, cuya carrera data de hace tres décadas. Treinta días después de la guerra en Ucrania, Sidary lanzó una plataforma en línea para ayudar a la industria de la moda ucraniana a sobrevivir llamado ANGELFORFASHION.com que alberga 35 de las marcas de moda más destacadas. Sidary fue directora de Zappos Couture en Zappos.com y pasó a ser Presidente de ventas de la marca de lujo Vivienne Westwood América.

Esta colaboración ha sido posible gracias al apoyo continuo del Programa de Economía Competitiva de USAID.

"La industria de la moda ucraniana es inmensamente talentosa y no hay mejor momento para apoyar esta industria creativa como una de las formas de ganar esta guerra es seguir ayudando a su economía crecer y expandirse”, subraya Sidary.

El proyecto está diseñado para mostrar una notable diversidad en los estilos de la moda ucraniana, lo que las marcas tienen para ofrecer. Los diseñadores utilizan materiales de la más alta calidad producidos por los mejores artesanos, liderando la industria en su oficio. Todas las marcas aceptan la importancia de técnicas de moda sostenible para poder resaltar la creatividad de Ucrania al aplicar estos valores en su trabajo.

Para mayores informaciones: ANGELFORFASHION – Angel for Fashion




EUROLATINNEWS Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS

 
F A C E B O O K
T W I T T E R
CP Producciones TV
Contactos.
Phone: +46 70 244 05 23
Email: redaccion@eurolatinnews.com
Email Director: enrique.guzman@eurolatinnews.com
Email Editor: carlosp@eurolatinnews.com