Clima:
PRÍNCIPE CARLOS DE INGLATERRA LIDERA CUMBRE "ONE PLANET"
Por Paola Sandoval, Corresponsal en Europa
|
PARIS (EUROLATINNEWS) – El Príncipe Carlos de Inglaterra lanzó en París Terra Carta, también conocida como Earth Charter, para brindar a las empresas del mundo entero una hoja de ruta para avanzar hacia un futuro sostenible para 2030. El Príncipe de Gales insta así a los líderes corporativos de todo el planeta a apoyar la iniciativa de la Cumbre One Planet en París.
El objetivo es "armonizar la prosperidad con la naturaleza, las personas y el planeta durante la próxima década", dijo durante su discurso en el momento de apertura de la Cumbre.
"Sólo puedo alentar, en particular, a aquellos en la industria y las finanzas a que brinden un liderazgo práctico a este proyecto común, ya que sólo ellos pueden movilizar la innovación, la escala y los recursos que se requieren para transformar nuestra economía global", subraya.
La carta es parte de la Iniciativa de Mercados Sostenibles lanzada por el Príncipe Carlos durante el Foro Económico Mundial de 2020.
La Carta Terra ( Terra Carta | Sustainable Markets Initiative (sustainable-markets.org)) de 17 páginas y 85 puntos establece un plan de acción inmediato de diez puntos para que las empresas proporcionen una hoja de ruta hacia un futuro más sostenible para el sector privado.
Carlos de Inglaterra lanza así su proyecto más ambicioso en el marco de la Cumbre One Planet en París. Las organizaciones que apoyan el proyecto incluyen el Banco Mundial, AstraZeneca, HSBC, el aeropuerto de Heathrow y la compañía petrolera inglesa BP.
En septiembre de 2020, el heredero del trono británico había puesto en marcha un "plan tipo Marshall" de seis pasos centrado en las soluciones al cambio climático. El príncipe Carlos advierte que la emergencia climática desarrollada pronto eclipsará el impacto de la pandemia de COVID-19.
El 19 de febrero de 1970 el príncipe de Gales daba su primer discurso sobre el medioambiente. En aquel momento, cuando solo tenía 22 años y el mundo todavía no estaba casi concienciado sobre los grandes problemas de la contaminación, el hijo mayor de Isabel II ya avisó sobre los peligrosos efectos que podía ocasionar el plástico en el entorno.
Desde aquel momento, el príncipe Carlos ha ido involucrándose cada vez más y más en esa causa. En septiembre del pasado año, creó el Consejo de Mercados Sostenibles, en colaboración con el Foro Económico Mundial. Con motivo del 50 aniversario de su primer gran discurso en la materia, Clarence House compartió un vídeo en el que el príncipe expresaba preocupado su compromiso con el medioambiente y animando a todos a ayudar.
“Siempre lo he sentido, creo que de forma intuitiva”, manifestaba en dicho vídeo.
Por ello, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha agradecido ampliamente a Carlos de Inglaterra, “por su acción, su compromiso, y por su trabajo remarcable realizado” al momento de iniciar su intervención en dicha cumbre internacional.
Macron ha centrado la tercera edición de la Cumbre One Planet en Paris a la biodiversidad, con el objetivo de relanzar la diplomacia verde paralizada por el coronavirus.
Agencia Francesa de Desarrollo ( One Planet Summit ; l’AFD s’engage à consacrer au moins 30 % de ses financements climat à la biodiversité | AFD - Agence Française de Développement ) se ha fijado el objetivo de que el 30% de su financiación climática sea favorable a la biodiversidad para 2025 al duplicar simultáneamente sus esfuerzos de inversión al respecto, hasta alcanzar los mil millones de euros (es decir, unos mil trescientos millones de dólares).
Una treintena de personalidades han asistido a la Cumbre por video conferencia debido a la crisis sanitaria mundial. Entre ellos, el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el presidente del Banco Mundial, David Malpass, el heredero al trono británico, el príncipe Carlos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, la canciller alemana Angela Merkel, el primer ministro británico Boris Johnson y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde o la jefa de la Organización Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Otra de las metas de ésta edición es la denominada Gran Muralla Verde, que es el nombre del plan para frenar la desertificación ambiental provocada por los cambios climáticos, así como también sirve para reducir la tasa de hambre que existe en más de 14 países africanos implicados en el proyecto.
La gran muralla verde tiene como objetivo plantar una gran barrera de árboles a lo largo de 7.700 kilómetros de largo desde las fronteras de Senegal y Yibuti y de más de 15 kilómetros de ancho. Se trata de un compromiso e inversión de 14 mil millones de dólares.
Con esta idea se pretende detener el avance de los desiertos antes mencionados, que han ido aumentando en los últimos años debido a que los feroces cambios climáticos han dejado varias zonas estériles.
Mayores informaciones : Home page | One Planet Summit
EUROLATINNEWS
Copyright:
Estos artículos y su contenidos no puede ser utilizado sin el consentimiento de EUROLATINNEWS
|